Ecoparques y reservas naturales en Uruguay: qué está abierto y qué no por la pandemia

Ecoparques y reservas naturales en Uruguay: qué está abierto y qué no por la pandemia

Ecoparques y reservas naturales en Uruguay: qué está abierto y qué no por la pandemia

Uruguay cuenta con varios bioaparques y predios donde se puede experimentar la naturaleza de una forma didáctica, divertida y en familia

La pandemia obligó a algunos establecimientos a reorganizar la forma de ingresar a sus recintos y otros directamente cerraron. En esta guía te contamos cuáles están abiertos para el público y cuáles no.

Ecoparque Talice - Flores

Sobre el kilómetro 193, por la ruta 3, y muy cerca de la ciudad de Trinidad, en Flores, se encuentra el Ecoparque Talice. Es un lugar ideal para divertirse y pasar un buen rato con la familia.

Se trata del primer ecoparque del uruguay, que intenta lograr la convivencia entre las personas y el medio ambiente. Cuenta con más de 1.500 animales de diferentes especies

Muchas familias van con sus sillas, manteles y alimentos para pasar casi toda la tarde en este increíble lugar enclavado casi en la mitad de Uruguay. Hay atracciones como bus eléctrico y cisnes blancos que permiten conocer el medio ambiente.

Régimen por el covid-19

ABIERTO:. El lugar tiene capacidad para 2.000 personas. Debido al covid-19, podrán entrar entre 700 u 800 personas como máximo. En el ingreso se pide utilizar alcohol en gel y tapabocas.

Horarios


Bioparque de Durazno

El Bioparque cuenta con 500 ejemplares de 250 especies de animales y tiene un terreno de más de 100 hectáreas donde hay aves, reptiles y mamíferos. Se invirtió mucho dinero en 2018 para reestructurar el viejo zoológico.

Régimen por el covid-19

ABIERTO: Se limita el ingreso al bioparque a 200  personas, incluidos niños y la permanencia máxima dentro del mismo de dos horas. Esta medida se suma al resto del protocolo ya establecido en el resto de establecimientos públicos (distancia física de dos metros, uso de tapabocas y disposición de alcohol en gel).

Horarios


Reserva de Flora y Fauna del Pan de Azúcar - Piriápolis

Este lugar, creado en 1980, posee más de 300 animales de 53 especies diferentes.

Se trata de un recinto con parque con mesas y juegos para pasar el día.

Régimen por el covid-19

CERRADO: El lugar permanece cerrado por la pandemia y por ahora el gobierno municipal no ha establecido una reapertura. Los directores del recinto han solicitado reabrir, pero todavía no han encontrado eco en las autoridades.

Más información CLIC AQUÍ


Arboretum Lussich - Maldonado

Es un predio que cuenta con 192 hectáreas y está ubicado en el departamento de Maldonado, Uruguay, cerca de Punta del Este y Punta Ballena. 

Este parque para recorrer a pie encuentra senderos increíbles donde se podrá disfrutar de hermosos paisajes.

Régimen por el covid-19

ABIERTO: No se admitirán ingresos a grupos mayores a 5 personas, ni excursiones. Está prohibido el ingreso a la Casona, Museo y otras instalaciones edilicias, equipamiento, entre otras, hasta nuevo aviso. Los baños se mantendrán abiertos con su correspondiente régimen de desinfección aunque instan a no utilizarlos

Horarios

  • De 9:00 a 17:00 horas.
  • Miércoles cerrado.

Parque de Salto del Penitente - Lavalleja

Está abierto todos los días del año

El predio, que tiene un parador desde agosto de 2004, es “una obra que respeta la topografía del lugar, ya que se entra por el techo, y permite disfrutarlo más”, señala en su sitio web.

Es ideal para hacer cabalgatas, tirolesa, rappel y travesías por senderos a pie o en bicicleta. El ícono del lugar es la cascada o «salto» de agua de más de 60 metros de longitud que nutre lagunas de agua cristalina donde es posible bañarse. Lugar elegido para sacarse fotos.

Régimen por el covid-19

ABIERTO: Están reabiertos desde fines de mayo tras permanecer cerrados por la pandemia.

Horario y reservas

  • De 10 a 18 horas.
  • Reservas: 44403096

Bioparque M’Bopicuá

Es un establecimiento cuyo objetivo principal es criar especies de fauna silvestre, sobre todo aquellas autóctonas que se encuentran en peligro de extinción en Uruguay.

Su director contó a Portales del Uruguay que en épocas sin pandemia reciben exclusivamente instituciones educativas entre marzo y setiembre. Luego de ese mes no la reciben porque es etapa de reproducción de los animales.

Régimen por el covid-19

CERRADO: Está cerrado hasta por lo menos marzo del año que viene, en función de cómo evolucione la emergencia sanitaria.

Más información CLIC AQUÍ


Pozos Azules

“Ubicada en las Sierras de Las Ánimas, Maldonado, Uruguay, Pozos Azules es una estancia turística que le ofrece a sus huéspedes la posibilidad de relajarse y escapar de la rutina, mientras disfrutan de los hermosos paisajes que la naturaleza les brinda”, señalan en su página de Facebook.

Régimen por el covid-19

Actualmente suspendió las actividades grupales de trekking hasta nuevo aviso debido a la reciente recaída de coronavirus. "Estamos únicamente tomando huéspedes para estadía con el correspondiente protocolo", dijeron.


Sierra de las Ánimas

Este lugar “fue refugio de la nación charrúa, y debe su nombre a la presencia de "ánimas", los fuegos fatuos, (fosforados que despiden los huesos), también llamados "luz mala", de los indígenas caídos a manos de enemigos. Hacia el año 1400, fue centro de grandes núcleos indígenas”, dice el sitio web de Paseo de la Sierra de las Ánimas 

Régimen por el covid-19

ABIERTO: Solo se aceptarán visitas con reserva previa obligatoria, a través de Whatsapp: +598 94 419 891

Por ahora no se aceptarán visitas de grupos de entrenamiento, ni corredores, ni ciclistas. Por ello tampoco se aceptarán ingresos con indumentaria de entrenamiento ni bolsas de hidratación, ni caramañolas, ni nada que indique la actividad. El camping cerrado hasta nuevo aviso.


Grutas del Palacio

Es el “primer geoparque UNESCO del Uruguay”. Desde 2013 integran una red mundial de más de cien geoparques distribuidos en todo el planeta. Ubicado en Flores, a dos horas de Montevideo.

Este sitio, que abarca una superficie total de 3.641 kilómetros cuadrados, posee formaciones geológicas con diferentes edades, que van desde los 2.500 millones de años hasta la actualidad.

Régimen por covid-19

ABIERTO: Uso de tapabocas y alcohol en gel. Antes de iniciar el paseo, se arman pequeños grupos para evitar aglomeraciones.

Horarios

  • Abren de viernes a domingo (y también feriados dependiendo de la evolución de la pandemia) de 9 a 17.
  • Recomiendan llegar a las 15.00 para hacer un paseo completo.

 


Publicaciones Destacadas

Em destaque
Restaurant

Mirjo

Punta del Diablo
Em destaque
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
transporte

Terminal de buses Pu...

Punta del Diablo
Passeio e Atividades

Estación de tren Val...

Valle Edén
Museu

Carlos Gardel

Valle Edén
Compras - Presentes

Bajamar Surf Shop

Piriápolis

Ver tudo Serviços