Té con amor: un nuevo lugar en Nueva Helvecia como si estuvieras en casa

Té con amor: un nuevo lugar en Nueva Helvecia como si estuvieras en casa

Té con amor: un nuevo lugar en Nueva Helvecia como si estuvieras en casa

Una uruguaya se propone transformar la cultura del té tras haber montado un lugar acogedor y con comida casera

Desde que tiene uso de razón Andrea Delfino, de 52 años, siempre se dijo a sí misma: “Yo voy a tener un salón de té”. Este deseo se transformó en un sueño hecho realidad hace pocos meses. Al ingreso de Nueva Helvecia, en Avenida Batlle y Ordóñez, está Té con amor, un lugar para merendar en el que atienden a los clientes rindiéndole homenaje al nombre del local.

Su puesta en marcha le llevó a Andrea más de la cuenta: fue madre de cinco hijos y durante toda su vida ejerció la docencia. “Había otras prioridades”, cuenta a Portales del Uruguay. Como sus hijos crecieron y se fueron a vivir a Montevideo, el sueño postergado empezaba a hacerse más visible.

Antes de alquilar el salón, dio un paso previo: montó un servicio de té a domicilio. A quien lo contratara Andrea le llevaba todo: la vajilla, mantelería y el té. La dueña de casa se hacía cargo de ofrecerlo y cuando el evento finalizaba, Andrea retornaba y se llevaba todo.

El año pasado dijo: “¡Llegó el momento!”. Observó que en Nueva Helvecia hacía falta un lugar donde las mujeres disfrutaran de una merienda. 

Junto a una amiga, que colocó en este mismo sitio una boutique de plantas, montó un lugar para pasar un rato agradable. 

La vajilla le da un valor agregado y busca hacer sentir al visitante (Andrea no dice la palabra cliente) como si estuvieras en casa. Las viene comprando y recolectando desde hace 10 años.  Es que Andrea siempre supo que un día le servirían para cristalizar su sueño. Además, las sillas y mesas empezaron a acumularse en un lugar especial de su casa, que luego ella misma las pintó y las lijó.

También tengo losa inglesa que quedaron de mi abuela”, dice Andrea. La recuerda como una gran repostera y una de las causantes de su pasión por el té. 

Es que para la madre de su padre el té era como una ceremonia. Le encantaba recibir a sus amigas y armar sus mesas. Andrea tiene el mismo amor. “Disfruto de ver con qué mantel o losa combinar una mesa. Creo que la gente que viene a visitarme lo siente así”, afirma.

Una vez, una de las personas que la visitó le dijo: “Siento que estoy tomando el té como si estuviera en mi casa y me lo están sirviendo”. Esos comentarios son los que más la hace feliz.

La propuesta

Cuando empezó con el servicio a domicilio, entregaba el clásico té de saquito. Luego, como quería algo más ceremonioso, se asoció con AmarTé, un emprendimiento de dos mujeres (madre e hija) que garantiza una experiencia deliciosa de aromas y sabores con frutos nativos uruguayos.

Es un poco mezclar la tradición inglesa con raíces nuestras”, cuenta Andrea, que atiende al público, arma las mesas, elabora junto a una ayudante la pastelería y alimentos salados y hasta calienta el agua. 

La propuesta incluye escones, con queso blanco y una mermelada casera para untar, sándwich de pan de nuez con jamón y queso, pancitos saborizados con ciboulette con queso rúcula y un tomate cherry, un sándwich caliente, una porción de budín cítrico y una porción de postre.

Quiere sumar públicos nuevos. Si bien su esencia es el té, sumó a su propuesta jugos y licuados. “Quiero que el adolescente que no tiene un lugar donde ir a merendar, que se acerque en nuestro parque”, comentó.

Transformar la cultura del té

Si bien Nueva Helvecia tiene una fuerte descendencia europea, muchos aún piensan que esta bebida se toma solo en invierno. Andrea se propone lograr la gente pueda verlo como algo para todo el año. 

Quiero que la gente, y yo también, aprendamos más sobre la cultura del té. Hay muchos que pasan y ni siquiera saben cómo armar el infusor cuando quiere armar té en hebras. Le da miedo de saber o de preguntar. Quiero que aprendamos y que sea una casa abierta a todos”, contó.

La idea es que las personas pasen al menos dos horas en este lugar, que cuenta con un parque, ideal para disfrutar de la caída del Sol con una buena merienda.

Ver aquí para más información, cómo llegar y contacto

 


Publicaciones Destacadas

Em destaque
Restaurant

Mirjo

Punta del Diablo
Em destaque
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Passeio e Atividades

Rambla de los Argent...

Piriápolis
Passeio e Atividades

Palacio Salvo

Montevideo
transporte

Transporte / Buses

La Coronilla
Restaurant

Zalem

Carmelo

Ver tudo Serviços