Descripción
El Frigorífico Anglo de Fray Bentos, Patrimonio Histórico de la Humanidad según la Unesco, representa una época de transformación industrial y comercial. Fundado en 1865 por George Giebert, este frigorífico desempeñó un papel fundamental en la revolución de la industria cárnica al introducir técnicas avanzadas de procesamiento y conservación de carne. Su legado se ha conservado a lo largo del tiempo, y hoy en día, este sitio emblemático ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en su historia única.
El Frigorífico Anglo ofrece una experiencia en la que los visitantes pueden explorar varios lugares de interés. El Museo de la Revolución Industrial, ubicado en las instalaciones originales, brinda una visión completa de la evolución tecnológica y social que marcó este período. Los visitantes pueden recorrer las antiguas instalaciones de procesamiento de carne y conocer los métodos innovadores que permitieron la exportación masiva de productos cárnicos a nivel mundial.
Uno de los puntos destacados es la Cámara Fría, una estructura imponente que albergaba los productos cárnicos conservados. Aquí, los visitantes pueden entender cómo la refrigeración fue una pieza clave en la capacidad de exportación de carne enlatada a largas distancias. Además, las letras gigantes "ANGLO" que adornan la fachada se han convertido en un símbolo icónico del frigorífico y de la historia de Fray Bentos.
El recorrido por el Frigorífico Anglo también permite explorar los espacios donde los trabajadores desempeñaban sus labores diarias, lo que ofrece una visión auténtica de la vida y las condiciones laborales de la época. A través de exhibiciones interactivas y material histórico, los visitantes pueden apreciar la importancia cultural y económica de este sitio en el desarrollo de la región y del país en su conjunto.
Contacto
Dirección:Barrio Anglo, CP. 65.000
Teléfonos:(598) 1935 1833 - 15613
E-mail:museo.anglo@rionegro.gub.uy