Piriápolis: los paseos que están abiertos y los que no en medio de la pandemia
- 8/10/20, 17:24
- Categoría: Noticias
- Ubicación: Piriápolis y balnearios cercanos
La aerosilla, el puerto y el Cerro San Antonio son los tres lugares que están abiertos para disfrutarlo pese a la pandemia.
Aerosilla
- Cuesta 250 pesos ida y vuelta. O 200 pesos solo ida o solo vuelta.
- Está abierto viernes, sábado y domingo de 9.30 a 18.00 hasta diciembre. Si hay gente, y el clima es bueno, puede extenderse hasta las 19.00.
- A partir de diciembre comenzará a las 9.00 y finalizará a las 21.00. "Hasta que haya luz", agregó su dueño a Portales del Uruguay
En la parte de arriba de la aerosilla, a principios de 2020, se abrió un lugar gastronómico llamado Puerto Alto. Cerró durante algunos meses en de la pandemia, pero reabrió en agosto los fines de semana.
Además, abajo, están terminando de crear un nuevo local gastronómico que se llamará Puerto Bar, que tendrá capacidad para 160 personas y abrirá en diciembre.
Puerto
Es uno de los lugares más elegidos por los visitantes. Se puede observar a algunas de los modernos yates que engalanan el lugar, sumado a algunos lobos de mar que se acercan sobre la zona portuaria ávidos de algún alimento. Además, es posible ver a algunas embarcaciones deportivas que zarpan desde el lugar los fines de semana.
Cerro San Antonio
Es el lugar más elegido durante la pandemia para ir a visitiar. Presenta una de las mejores vistas del país, con locales gastronómicos en su cumbre y algunos negocios. Tiene una altura de 130 metros sobre el nivel del mar. Se puede subir a través de las aerosillas o en auto. Cuando uno se dirige a la cumbre puede encontrar a la Virgen de Stella Maris, protectora de los pescadores, marineros y navegantes a 70 metros de altura. Debajo de esta imagen está la piedra fundamental de la ciudad de Piriápolis.
En la cumbre está el templo de San Antonio. Su imagen fue traída de Milán, Italia. Desde este lugar pueden verse el Cerro del Toro, el Pan de Azúcar. Hay quienes acuden al lugar con prismáticos para disfrutar de una mejor experiencia.
Lo que está cerrado
El Cerro Pan de Azúcar, el Castillo de Francisco de Piria, el Cerro del Toro y la Reserva de Flora y Fauna del Pan de Azúcar están cerrados.
El Municipio de Piriápolis presentó a las autoridades departamentales un protocolo el pasado 25 de setiembre para reabrir la reserva de fauna y flora con al menos el 50% del aforo que se permitía antes de la pandemia. El documento entregado establece elementos de seguridad especiales para la zona de recintos de animales, de parque infantil ( juegos, área de picnic y canchas) y los senderos y ascenso al Cerro Pan de Azúcar.
"Las acciones que se adoptan en el protocolo, son producto de la consulta de diversos sectores sociales, así como de bibliografía y acciones emprendidas por diversos parques a nivel nacional e internacional", dice la resolución firmada por las autoridades municipales.
Desde la Intendencia de Maldonado confirmaron que aún no tomaron una decisión sobre este tema por lo que no hay una fecha de reapertura. Enrique Antía, intendente reelecto por la comuna fernandina, confirmó a Portales del Uruguay que puede llegar a abrirse en noviembre. "Pero todavía no está definido", indicó. "Abrís la Reserva o El Jagüel y van 5 mil personas. Estamos esperando que avance un poco más la primavera. Queremos llegar lo más sanos posibles a la temporada y así recuperar trabajos", agregó.
Comercios a todo vapor
El Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis confirmó a Portales del Uruguay que ningún negocio cerró debido a la pandemia. Si bien muchos eligieron no trabajar entre marzo y octubre, ninguno se vio obligado a cerrar sus puertas.
El motivo es que el uruguayo siguió yendo los fines de semana. Desde este centro, que cuenta con una veintena de locales asociados aunque existe una veintena más, se aseguró que en los fines de semana trabajaron "normal". Fernando Barbachano, su director, dijo que hay domingos que muchos clientes deben aguardar para encontrar mesa en algunos locales porque desean cumplir el protocolo. "Pero son días excepcionales. En general, se trabaja sin demoras", aclaró.
Perspectivas de Piriápolis
Para el fin de semana largo del 9 al 11 de octubre hay un 80% de ocupación de hoteles lo que muestra que es un destino muy elegido por el uruguayo. "En algunos están colmados al 100%", dijo Fernando Garbachano.
Sobre las perspectivas para la temporada que se aproxima, Garbachano, que también es directivo de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur), dijo que las inmobiliarias a esta altura del año obtuvieron un 25% más de concreción de alquileres respecto al año pasado.
Consideró que la cercanía de Piriápolis con Montevideo y precios competitivos a la hora de alquilar, terminan inclinando la balanza para que el uruguayo haga turismo interno en este destino.
Publicaciones Destacadas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Hotel
Costa Colonia Rivers...
Colonia - Colonia del SacramentoHasta 188 personas
Posada de Campo
Octógono Om Shanti
Villa Serrana - Baño de la IndiaHasta 30 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas