Los tres pueblos uruguayos que fueron nominados a mejores pueblos del mundo en 2025

Los tres pueblos uruguayos que fueron nominados a mejores pueblos del mundo en 2025

Los tres pueblos uruguayos que fueron nominados a mejores pueblos del mundo en 2025

Casupá, La Paz y Santiago Vázquez fueron seleccionados para representar a Uruguay ante UN Tourism en el programa que reconoce pueblos rurales sostenibles.

La iniciativa internacional busca promover el turismo como motor del desarrollo rural, la inclusión social y la preservación cultural.

Los tres pueblos uruguayos fueron elegidos por su compromiso con la biodiversidad, la cultura local y la sostenibilidad ambiental.

El reconocimiento "Best Tourism Villages" destaca localidades que integran turismo, tradición y desarrollo sustentable.

El Ministerio de Turismo seleccionó a las tres localidades para competir en un programa de alcance global promovido por Naciones Unidas.

Una selección oficial desde el Ministerio de Turismo

Casupá, La Paz y Santiago Vázquez representarán a Uruguay en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages by UN Tourism.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Turismo, que presentó oficialmente las candidaturas ante la organización internacional.

La iniciativa reconoce pueblos rurales donde el turismo impulsa la diversidad, conserva tradiciones y protege los ecosistemas locales.

Casupá: cultura, biodiversidad y turismo sostenible

Casupá está ubicada en el departamento de Florida, a unos 110 km de Montevideo.

El municipio se consolidó como destino sostenible, con oferta de turismo cultural, deportivo, educativo y religioso.

Entre sus atractivos se encuentran el Parque Mangueras de los Artigas, el Zoológico del Futuro, y un circuito de murales populares.

El Parque Mangueras fue declarado Monumento Histórico Nacional tras una iniciativa comunitaria.

Casupá promueve la sostenibilidad con un vivero de flora nativa artístico y propuestas de turismo rural.

Su Parque Zoológico del Futuro busca educar sobre la biodiversidad del país y la conservación de los ecosistemas.

La Paz: turismo activo, patrimonio y producción artesanal

La Paz, en el departamento de Colonia, combina naturaleza, playas doradas y fuerte identidad local.

Se destaca por actividades de turismo activo como canotaje nocturno en el río Rosario, guiado por la luz de la luna.

Cuatro sitios de la localidad fueron declarados de Interés Nacional: el Puente Negro, la Iglesia Valdense, la Iglesia Católica y la casa Pérez Butler.

La economía local integra campo e industria, con producción de mermeladas y dulces artesanales.

Dos grandes empresas procesan frutas de productores rurales con foco en la calidad y la tradición.

Santiago Vázquez: pesca, turismo acuático y área protegida

Santiago Vázquez es el único pueblo de Montevideo no integrado al área urbana de la ciudad capital.

Limita con los Humedales del Santa Lucía, zona incluida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

La comunidad convive con normativas de conservación y promueve un turismo sustentable acuático y rural.

Varios proyectos locales tienen el Sello Más Verde Turístico, como Caminos del Agua, Finca Espinillo y el Parador Gourmet Punta Espinillo.

Se impulsa la cadena de valor turística, la comercialización, la promoción y la innovación en el destino.

Criterios de selección y objetivos globales

El programa evalúa iniciativas según indicadores culturales, naturales, sociales, económicos y ambientales.

Entre los objetivos están reducir desigualdades regionales, frenar la despoblación rural y fomentar el empoderamiento local.

El turismo es visto como motor del desarrollo rural, la inclusión y la sostenibilidad en todas sus dimensiones.

Una red internacional de aldeas turísticas

Los pueblos seleccionados accederán a visibilidad global, asistencia técnica y redes de cooperación.

La meta es consolidar destinos que protejan la biodiversidad, fortalezcan la cultura y generen oportunidades para sus comunidades.


Publicaciones Destacadas

Destacado
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Destacado
Restaurante

Mirjo

Punta del Diablo
Paseos y Actividades

Ex Frigorífico Anglo...

Río Negro
Paseos y Actividades

Cerritos de los Indi...

Rocha
Escuela de Surf

La Pedrera SurfCamp

La Pedrera
Supermercados, almacenes, provisiones

Autoservice Sandra 1

Punta del Diablo

Ver todos los Servicios