La Reserva de Pan de Azúcar sumó cuatro nuevos pumas

La Reserva de Pan de Azúcar sumó cuatro nuevos pumas

La Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) del Cerro Pan de Azúcar en Maldonado incorporó cuatro nuevos ejemplares de pumas.

Los animales, dos machos y dos hembras de aproximadamente seis años, fueron rescatados de un coto de caza ilegal en la ciudad de Balcarce, Argentina, donde vivían en condiciones de hacinamiento en cubículos de 2 por 2 metros.

La operación de rescate fue liderada por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación de Argentina. Los responsables destacaron las condiciones precarias en las que vivían los pumas y la importancia de su traslado a un espacio adecuado.

Instalaciones adaptadas para los pumas

La directora de la ECFA, Brenda Bon, informó que los recintos donde ahora se encuentran los pumas fueron preparados específicamente para recibirlos. Este proyecto demandó una inversión de más de 200 mil dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Bon resaltó que los nuevos espacios cumplen con estándares internacionales de bienestar animal y subrayó que los integrantes de la BCA quedaron impresionados con la infraestructura y las condiciones del lugar.

Un paso más en la conservación de especies

Además de mejorar la calidad de vida de estos animales, el traslado de los pumas a la ECFA forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la conservación de especies autóctonas en Uruguay y Sudamérica. Emiliano Villegas, coordinador operativo de la BCA, afirmó que los ejemplares tendrán la calidad de vida que merecen y que contribuirán a la preservación de su especie.

La ECFA, ubicada en el Cerro Pan de Azúcar, ha sido reconocida por su trabajo en conservación y su vinculación con organismos internacionales que trabajan en la preservación de fauna.

Un rescate que refuerza los lazos regionales

El vínculo entre la ECFA y la BCA también abre nuevas oportunidades para la colaboración en futuros programas ambientales. El traslado de los pumas no solo representa una mejora significativa para los animales, sino también un ejemplo del trabajo conjunto entre ambos países en la protección de la fauna silvestre.

Datos de los nuevos residentes

Los cuatro pumas tienen aproximadamente seis años. Se espera que en el entorno natural y controlado de la ECFA puedan desarrollarse de manera saludable y contribuir al programa de conservación que la estación lleva adelante.

Actividad para los visitantes

La llegada de los nuevos ejemplares amplía la propuesta de la ECFA para quienes visitan el Cerro Pan de Azúcar. Los recintos pueden ser observados respetando las condiciones que garantizan el bienestar animal.


Publicaciones Destacadas

Destacado
Restaurante

Mirjo

Punta del Diablo
Destacado
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Artesanías

Taller Arena

Valizas
Cajero automático

Cajero BANRED Solis

Piriápolis
Artesanías

Cerámicas

Valizas
Restaurante

Restaurant Garní

Solís

Ver todos los Servicios