
Cinco lugares que tenés que visitar sí o sí en Colonia
Conocé los sitios de Colonia en los que aprenderás parte de la historia del departamento y también de Uruguay
Colonia es uno de los lugares de Uruguay donde más se respira historia. Además de increíbles lugares paisajísticos, playas desérticas e increíbles restaurantes, este lugar guarda actividades y rincones históricos y recreativos como pocos otros sitios del país.
En esta nota, te contamos cinco lugares del departamento que tenés que visitar sí o sí para disfrutar Colonia a pleno.
Barrio Histórico
Declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1995 es, tal vez, el destino más popular de Colonia del Sacramento. Esta ciudad fue fundada por los portugueses en 1680. La Puerta de la Ciudadela, que evoca el pasado de la ciudad, está en el medio de un área protegida que totaliza 18 hectáreas y comprende 33 manzanas urbanas de distintas formas y dimensiones. En el predio también se ubica la Iglesia Matriz y el Faro. Uno de los puntos más fotografiables es la Calle de los Suspiros, una vía de adoquines que detienen en el tiempo a todos sus visitantes.
Plaza de Toros Real de San Carlos
Este destino, que en diciembre de 2021 reabrió sus puertas luego de 111 años, se ha modernizado luego de una inversión de US$ 8,5 millones. Ahora, es el centro de numerosas exposiciones y eventos artísticos, además de tener un museo que recuerda cómo eran las corridas de toros hace más de un siglo. Hoy es la única plaza de toros de América del Sur que sigue en pie.
Museo del Lápiz
El Museo y Granja Colonia Arenas es uno de los destinos que más entusiasman a los más pequeños. Su dueño, Emilio Arenas, tiene una colección que sorprende a más de uno: 6 mil llaveros diferentes de casi todo el mundo, 24.026 lápices de escribir de grafito negro, más de 4.800 ceniceros, más de 3.500 frascos de perfume, más de 5.500 pins, según su sitio web. Ubicado en la Ruta 1 kilómetro 167, este destino puede ser el preámbulo ideal antes de llegar a Colonia del Sacramento.
Parque Anchorena
El parque, ideal para realizar visitas guiadas previa reserva, es la casa determinada por el presidente de turno para descansar. Sus 1.370 hectáreas también son ideales para quienes desean hacer turismo. Las hermosas especies de árboles, además de los juegos infantiles, permiten disfrutar un lugar icónico para Uruguay.
Calera de las Huérfanas
Entre el siglo XVII y XVIII, los jesuitas fundaron distintos pueblos en los márgenes del Río de la Uruguay. En sus estadías en estas zonas, explotaron la ganadería y la agricultura. Así, en 1741 crearon la estancia Del Río de las Vacas, hoy llamada Calera de las Huérfanas.
Publicaciones Destacadas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas
Posada de Campo
Octógono Om Shanti
Villa Serrana - Baño de la IndiaHasta 30 personas
Hotel
Costa Colonia Rivers...
Colonia - Colonia del SacramentoHasta 188 personas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas