La historia poco conocida detrás de la Mano de Punta del Este
- Categoría: Memorias Vivas
- Ubicación: Punta del Este
La escultura conocida como "La Mano" o "El Hombre emergiendo a la vida" se erige desde 1982 en la Playa Brava de Punta del Este.
Su autor es Mario Irarrázabal, artista chileno que participó en la Primera Reunión Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre.
El evento reunió a nueve escultores de distintos países, que debían trabajar en una plaza pública de la ciudad.
Según el propio artista, la asignación de espacios generó disputas entre los participantes, lo que lo llevó a buscar un lugar alternativo.
Fue así como Irarrázabal eligió la arena de la Playa Brava como su taller a cielo abierto, marcando una diferencia.
Seis días para una obra que duraría décadas
Aunque tenía todo un verano para completar su obra, Irarrázabal terminó la escultura en solo seis días.
Durante ese tiempo, enfrentó fuertes rachas de viento, una condición climática habitual en la zona costera de Punta del Este.
Pese a ello, logró completar los cinco dedos emergiendo de la arena, utilizando cemento y barras de acero como estructura.
De todas las esculturas creadas durante esa reunión artística, solo la de Irarrázabal permanece en pie hasta hoy.
Un símbolo inesperado de Punta del Este
Lo que comenzó como una solución práctica se transformó en una de las imágenes más reconocidas del balneario uruguayo.
Con el paso de los años, la escultura se convirtió en una parada obligada para turistas, y uno de los monumentos más fotografiados del país.
Popularmente también es llamada “Los dedos”, y está ubicada justo en la entrada principal de la Playa Brava.
Su silueta se convirtió en ícono no solo del balneario, sino también de la identidad visual del turismo en Uruguay.
Réplicas en el mundo, pero un solo original
El impacto de la obra llevó al artista a replicar el concepto en Madrid (1987), el desierto de Atacama (1992) y Venecia (1995).
Cada una de estas versiones conserva la idea de una mano humana emergiendo desde la superficie, aunque con variaciones según el entorno.
A pesar de las réplicas, la original en Punta del Este es la única que permanece intacta desde su creación.
Irarrázabal obtuvo reconocimiento internacional tras esta obra, que marcó un antes y un después en su carrera artística.
Publicaciones Destacadas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Hotel
Costa Colonia Rivers...
Colonia - Colonia del SacramentoHasta 188 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Posada de Campo
Octógono Om Shanti
Villa Serrana - Baño de la IndiaHasta 30 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas




















