
5 curiosidades de Francisco Piria, el urbanizador de Piriápolis
- Categoría: Memorias Vivas
- Ubicación: Piriápolis
Francisco Piria fue una de las figuras más singulares del Uruguay de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Empresario, urbanista, rematador y practicante de la alquimia, dejó una marca profunda en la conformación territorial y simbólica del país. A continuación, se presentan cinco aspectos destacados de su vida y obra, basados en información disponible en Biblioteca País de Plan Ceibal.
1. Se alistó en el ejército siendo adolescente
Francisco Piria nació en Montevideo en 1847. Hijo de inmigrantes italianos acomodados, pasó parte de su infancia formándose en Italia.
Al fallecer sus padres, regresó al país y debió comenzar a trabajar a temprana edad. A los 16 años se sumó al ejército blanco del gobierno.
Participó en el conflicto contra el levantamiento liderado por Venancio Flores en 1863, en una etapa marcada por fuertes tensiones políticas.
2. Transformó los remates en verdaderos espectáculos
Hacia fines de la década de 1860, inició su actividad comercial con la venta en remate de distintos objetos, donde demostró habilidad persuasiva.
Con el tiempo, aplicó esas destrezas a la venta de terrenos, sumando creatividad para captar interesados en sus emprendimientos.
Organizaba jornadas con comidas, contrataba orquestas y gestionaba servicios de trenes para atraer posibles compradores a los remates.
Además, instalaba carteles con descripciones positivas del entorno. Estas estrategias le permitieron generar una fuerte convocatoria.
3. Fraccionó terrenos y fundó decenas de barrios en Montevideo
En la década de 1870 realizó su primer remate de terrenos cerca de la estación de trenes de Las Piedras, en el departamento de Canelones.
El modelo de negocio se basaba en comprar terrenos, fraccionarlos y luego venderlos en remate.
Gracias a este sistema, Piria fue responsable de la creación de aproximadamente 70 barrios en la ciudad de Montevideo.
Durante la crisis económica de 1890, adquirió tierras a bajo costo y luego las vendió con altos márgenes de ganancia.
4. Fundó Piriápolis como una ciudad balnearia modelo
Ese mismo año, en 1890, inició el proceso de urbanización de una zona costera que más tarde sería conocida como Piriápolis.
Su objetivo era construir una ciudad balnearia inspirada en los centros turísticos del sur de Francia, con una planificación moderna.
Para ello, desarrolló infraestructura que incluyó la llegada del ferrocarril y la instalación de luz eléctrica en la zona.
También explotó comercialmente el granito de la sierra, que exportaba a Buenos Aires para su uso en la construcción del puerto local.
A comienzos del siglo XX, levantó el Hotel Piriápolis y trazó la rambla, consolidando el perfil urbano y turístico de la ciudad.
5. Practicó la alquimia y vivió en mansiones diseñadas según esas creencias
Francisco Piria se casó tres veces y tuvo varios hijos. Residió en distintas mansiones construidas por él mismo, guiado por creencias alquimistas.
La alquimia, una disciplina antigua de carácter espiritual y simbólico, combinaba elementos de ciencia, arte, astrología y misticismo.
En 1897 inauguró su castillo en Maldonado, edificación rodeada de símbolos y relatos que alimentaron diversas leyendas sobre su figura.
Piria falleció en 1933, tres años después de haber inaugurado el Gran Hotel Argentino de Piriápolis, uno de sus proyectos más ambiciosos.
Publicaciones Destacadas
Posada de Campo
Octógono Om Shanti
Villa Serrana - Baño de la IndiaHasta 30 personas
Hotel
Costa Colonia Rivers...
Colonia - Colonia del SacramentoHasta 188 personas
Apartamento
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 22 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas
Casa
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Playa Punta NegraHasta 4 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas
Complejo
Cabañas de Cucú
San Francisco - Playa San FranciscoHasta 50 personas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Casa
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Playa Punta ColoradaHasta 7 personas