La Fiesta de la Patria Gaucha celebra su 38ª edición en Tacuarembó

La Fiesta de la Patria Gaucha celebra su 38ª edición en Tacuarembó

La Fiesta de la Patria Gaucha celebra su 38ª edición en Tacuarembó

Del 15 al 23 de marzo, Tacuarembó será el escenario de la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, el evento más importante del país dedicado a las tradiciones rurales.

La celebración reunirá a miles de personas en la Laguna de las Lavanderas, donde se desarrollarán actividades culturales, destrezas criollas y espectáculos musicales.

Lanzamiento oficial

El evento fue presentado el 4 de febrero en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo. Participaron el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Subsecretario Remo Monzeglio, el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el Presidente de la Comisión Organizadora, Hugo Pereda.

Sanguinetti destacó la importancia turística del evento: “El Uruguay es un país que se construye con identidad, en este caso, los gauchos y sus actividades en el campo generan una gran atracción”. También señaló el impacto económico que tiene para la región, con hoteles colmados y restaurantes en plena actividad.

Ezquerra resaltó que es la fiesta más importante del departamento y de la tradición nacional, y remarcó que “se reivindicarán valores culturales y sociales de quienes nos legaron esta tierra de libertades”.

Competencias y espectáculos en la Laguna de las Lavanderas

El predio contará con diversas competencias de destrezas criollas, exhibiciones ecuestres y presentaciones artísticas. Hugo Pereda explicó que doce sociedades de todo el país competirán por el Gran Premio Intendencia de Tacuarembó, recreando escenas de la vida gaucha.

Las actividades incluyen jineteadas, carreras de potros, tiro de lazo y pruebas de esquila, además del tradicional Desfile Gaucho por las calles de Tacuarembó. También se llevará a cabo la elección de la Flor del Pago, un certamen que resalta el papel de la mujer en la cultura criolla.

Homenaje al Bicentenario de la Independencia

La edición 2025 rendirá un homenaje especial al Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, reflejado en el nombre del Escenario Mayor. Allí se presentarán reconocidos artistas nacionales e internacionales.

El ruedo "Don Homero Formoso" será el epicentro de las pruebas ecuestres, mientras que el Corral de Juancho albergará competencias de danza y cocina criolla.

Grilla de artistas y actividades destacadas

El festival contará con la participación de artistas como Los Nocheros, Ráfaga, Lucas Sugo, Los Auténticos Decadentes, Catherine Vergnes, Emanero, Copla Alta y Nicole Carrión.

Además, se realizarán exhibiciones de platería criolla, concursos de ponchos de lana cruda y exposiciones de perros cimarrones.

El cierre será el domingo 23 de marzo con la Rueda Internacional en Pelo y en Basto, la entrega de premios y espectáculos musicales.


Publicaciones Destacadas

Destacado
Restaurante

Mirjo

Punta del Diablo
Destacado
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Supermercados, almacenes, provisiones

Autoservice Sandra 2

Punta del Diablo
Espectáculos - Centros Culturales

Museo de Arte Contem...

Maldonado
Fiestas y eventos

Amplia barbacoa para...

Villa Serrana
Transporte

Terminal de buses Pu...

Punta del Diablo

Ver todos los Servicios