Tras las huellas del ferrocarril

Tras las huellas del ferrocarril

Tras las huellas del ferrocarril

 

En 1914 se estaban tendiendo las vías que conectaban la capital del país con el Este. Si bien en una primera instancia no iba a haber una estación en Pan de Azúcar, varios esfuerzos lograron que sí la hubiera. Aprovechando esto, Francisco Piria construyó un tren interno con 18.000 metros de vía hacia esta localidad.

 

Así fue como conectó canteras, talleres, ramblas, usinas, hoteles, etc., a través de locomotoras provenientes de Alemania. Fue un servicio que funcionó en tanto duró, pues en 1959 el presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado canceló el servicio ferroviario por motivos económicos.

 

Pese a que vecinos de la zona manifestaron su descontento con la medida e intentaron seguir adelante con el emprendimiento, resultó en vano. Actualmente, en el museo al aire libre es posible ver una réplica de una de las locomotoras dentro de una visita guiada. Se encuentra en Armenia y Rambla de los Argentinos.

 


Crédito de las fotos: APROTUR


Publicaciones Destacadas

Featured
Real State

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Featured
Restaurant

Mirjo

Punta del Diablo
Surf School

Vida Surf Club

Punta del Diablo
Transport

Agencia El Francés /...

Cabo Polonio
Outdoor activities

Club Náutico Concord...

Villa La Paz
Shopping - Gifts

Tienda Sentir

Aguas Dulces

View all Services