
Montevideo gratis: los mejores lugares para conocer sin gastar
Montevideo es una ciudad llena de historia, cultura y paisajes únicos, y recorrerla sin gastar demasiado es más que posible. Un usuario uruguayo hizo una recomendación para lograrlo.
Se trata de Federico del Castillo, quien propuso en X, un itinerario ideal para conocer la capital uruguaya en 4 o 5 días.
Día 1: Rambla, Pocitos y Punta Carretas
La Rambla es uno de los grandes íconos de Montevideo y resulta imprescindible caminarla. El paseo puede comenzar en Ciudad Vieja y extenderse hasta Carrasco. A lo largo del camino, se pueden hacer paradas en puntos claves como la Escollera Sarandí, el Faro de Punta Carretas y la Plaza Virgilio, ideal para ver el atardecer. También se recomienda pasar por el Puertito del Buceo, donde se puede admirar el edificio Art Decó del Yacht Club.
Luego, el recorrido puede continuar por los barrios de Punta Carretas y Pocitos, ideales para perderse en sus calles arboladas y observar las casas pintorescas. Además, el Museo Nacional de Artes Visuales, ubicado en el Parque Rodó, ofrece una excelente colección de artistas uruguayos, perfecto para una visita breve pero enriquecedora.
En Punta Carretas, otro lugar fascinante es el Castillo Pittamiglio, situado en la rambla. Aunque la visita guiada tiene un costo (300 pesos uruguayos), el lugar merece la pena por su historia y su arquitectura singular.
Día 2: Prado y Cerro
El segundo día invita a descubrir el Prado, un barrio clásico y residencial de Montevideo. Con árboles frondosos y mansiones de principios del siglo XX, es perfecto para caminar. Las visitas recomendadas incluyen la Casa Quinta de Vaz Ferreira, el Jardín Botánico y el Jardín Japonés. Para quienes disfruten de la arquitectura, la Iglesia de las Carmelitas es una parada imperdible.
Más tarde, la Fortaleza del Cerro es una excelente opción para los que buscan una vista panorámica de la ciudad y del puerto. Este sitio histórico es un lugar perfecto para una caminata al aire libre. Además, la Villa del Cerro es otro barrio con encanto que merece ser explorado.
Día 3: Centro y Ciudad Vieja
El tercer día se dedica al Centro y a la Ciudad Vieja, dos zonas con una gran cantidad de edificios históricos y lugares emblemáticos. La caminata puede comenzar en la avenida 18 de Julio, desde la Facultad de Derecho hasta la Plaza Independencia. En el camino, se pueden visitar la Intendencia de Montevideo, con su mirador en la planta superior, y la Plaza Cagancha.
En la Plaza Independencia se destacan el Palacio Salvo y el Teatro Solís, que se pueden visitar gratuitamente. El recorrido puede continuar por la Peatonal Sarandí, donde se respira el ambiente bohemio de la Ciudad Vieja. Por último, no puede faltar una visita al Museo Palacio Taranco, un exponente de la aristocracia montevideana de antaño.
Noche en Montevideo: bares y cultura
La noche en Montevideo ofrece múltiples opciones para relajarse sin gastar demasiado. El Escaramuza, un bar-librería, es ideal para merendar y disfrutar de un ambiente tranquilo. Para quienes busquen más movimiento, los bares La Cretina, Andorra y Brecha son excelentes opciones para disfrutar de una cerveza y algo para comer.
En el Parque Rodó, la vida nocturna también tiene su espacio, con bares y locales para disfrutar la noche. Y para los amantes del teatro, el Teatro de la Comedia Nacional ofrece espectáculos accesibles y de calidad.
Por último, aunque el Centro y la Ciudad Vieja son encantadores durante el día, es recomendable evitar caminar por allí de noche, especialmente si no se está familiarizado con la zona.
Publicaciones Destacadas
House
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 7 people
Villa
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurUp to 20 people
Villa
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaUp to 13 people
House
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Punta Negra beachUp to 4 people
Apartment
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 22 people