Cabo Polonio fue destacado como uno de los lugares "más especiales del planeta", según una revista internacional

Cabo Polonio fue destacado como uno de los lugares "más especiales del planeta", según una revista internacional

La revista Conde Nast Traveler dedicó su última edición al Parque Nacional Cabo Polonio bajo el título Cabo Polonio, la luz que nunca se apaga. Allí lo definió como uno de los sitios más especiales del planeta.

El artículo, firmado por Clara Laguna con fotografías de Pablo Zamora, describe que tras aparcar el coche en la entrada, has de coger un autobús de dos plantas que circula por la playa, un acceso que forma parte de la experiencia de llegada.

En su descripción se enfatiza que no hay tendido eléctrico, calles pavimentadas ni iluminación pública, aunque algunos alojamientos cuentan con energía solar. Para Zamora, vivimos una auténtica desconexión.

La publicación detalla la biodiversidad del parque, donde conviven especies amenazadas como el sapito de Darwin, la rana de cuatro ojos y la tortuga de canaleta, además de la ballena franca austral y la tortuga verde.

En el relato, Zamora comentó que los pobladores no superan el centenar y conviven con visitantes que se alojan en posadas pequeñas. Sobre la gastronomía, la nota subraya que la experiencia pasa, sobre todo, por comprar ceviches, choclos y otras recetas locales en los puestecitos de la playa.

Durante su estadía, el fotógrafo se sorprendió al cruzarse con el presidente de Uruguay, a quien vio comprando el pan descalzo y sin escolta, hecho que lo asoció con una democracia muy tranquila.

Vida rústica y preservación ambiental

Zamora relató que en la casa alquilada junto a su pareja no había electricidad ni agua corriente, teníamos que sacar el agua con una bomba. Para él, esa carencia permitió una auténtica desconexión.

La experiencia nocturna fue descrita como única: Por las noches no hay farolas, está ultracuidado (…) y el manto de estrellas es impresionante. Según el fotógrafo, esta preservación del entorno impacta en todo el país.

El pueblo mantiene su escala edilicia sin construcciones desproporcionadas. No ves ningún desastre estético ni contra el entorno, tampoco ningún desmán arquitectónico, todas las casas están perfectas, afirmó Zamora.

El artículo también recuerda el faro, desde donde se avistan las Islas Encantadas, Rasa y El Islote, hogar de lobos marinos. Estos animales, indica el texto, dieron origen al asentamiento humano en el lugar.

Al comparar paisajes, Zamora expresó: Tal vez las puestas de sol son aún más bonitas, que ya es decir, pero ¡qué necesidad hay de comparar!. La publicación cierra con su reflexión: Se necesita tan poco para ser feliz.

Alojamientos en Cabo Polonio

Reservá alojamientos sin pagar comisión en Portal del Cabo, con opciones únicas que no encontrás en otro lado. Entrá acá.


Publicaciones Destacadas

Featured
Restaurant

Mirjo

Punta del Diablo
Featured
Real State

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Outdoor activities

Puente Colgante

Valle Edén
Outdoor activities

Fortaleza de Santa T...

Rocha
Restaurant

Lo de Dany

Cabo Polonio
Restaurant

Parrilla Santa Rita

Colonia del Sacramento

View all Services