Eventos en Rocha en noviembre 2025: qué hacer
El departamento de Rocha presenta una variada programación durante noviembre, combinando arte, deporte, tradición y naturaleza. La agenda incluye más de quince actividades abiertas al público que reflejan la diversidad cultural y turística del territorio.
Desde La Paloma hasta Castillos, cada localidad ofrece una experiencia distinta para residentes y visitantes.
Exposición fotográfica “Umbrales de lo Invisible” – La Paloma
El artista Ricardo S. Franco expone una serie de fotografías que exploran los límites entre lo visible y lo intangible. La muestra se presenta en el Museo de La Paloma y propone un recorrido sensorial por imágenes de luz, sombra y movimiento. La exhibición puede visitarse libremente.
Cuándo y dónde: del 23 de octubre al 29 de noviembre, de lunes a sábado, de 11:00 a 18:00, en el Museo de La Paloma. Entrada libre y gratuita.
Día de Muertos en Punta del Diablo – Experiencia sensorial
La taquería mexicana Canta y Come propone una inmersión cultural en la tradición del Día de Muertos. Cada noche, el restaurante ofrece una cena sensorial de dos tiempos, un trago purificador, pan de muerto y café de olla. La ambientación y los rituales evocan la figura simbólica de La Pascualita.
Cuándo y dónde: del 30 de octubre al 2 de noviembre, a las 20:00, en Canta y Come, Punta del Diablo. Entradas: adultos $1200, menores de 12 años $700. Reservas al 092 907 547.
Correcaminata solidaria – Punta del Diablo
La Correcaminata solidaria 5K y 10K une deporte y compromiso social. La jornada busca recaudar fondos para la escuela pública local y promueve la participación familiar. También habrá carrera infantil.
Cuándo y dónde: 1 de noviembre, 8:30, con partida desde Punta del Diablo. Inscripciones: Carrera $700 / Carrera + remera $1300 al WhatsApp 099 755 108.
Carrera INJU 5K – Rocha
Organizada por el Instituto Nacional de la Juventud, la competencia está dirigida a jóvenes mayores de 13 años. La participación es gratuita e incluye una remera oficial, que se entrega el día anterior en el Centro Ni Silencio Ni Tabú.
Cuándo y dónde: 1 de noviembre, 16:30, en el Polideportivo de Rocha. Inscripciones abiertas en inju.gub.uy.
Semana de Rocha 2025 – Rocha
Uno de los eventos más esperados del año frente al Estadio Mario Sobrero. Habrá actuaciones de artistas nacionales, feria artesanal, parque de juegos y propuestas gastronómicas locales. Es una celebración de identidad, música y encuentro.
Cuándo y dónde: del 5 al 9 de noviembre, en Rocha. Entrada libre y gratuita.
72ª Expo Rural de Castillos
La Sociedad Fomento Rural de Castillos celebra su edición número 72 con actividades ganaderas, exhibiciones de maquinaria y espacios de venta. Productores, emprendedores y familias del interior se reúnen para compartir la vida rural.
Cuándo y dónde: del 7 al 9 de noviembre, en Castillos. Consultas: 098 167196 / 099 482938.
“El clú de la Ivonne” – Lascano
El grupo teatral Contraescena presenta la comedia de Dino Armas, dirigida por José Pereyra. Con humor y picardía, la obra retrata las dinámicas de un club barrial con personajes reconocibles y diálogos ágiles.
Cuándo y dónde: 8 de noviembre, 20:30, en el Centro Cultural Nacional de Lascano. Entradas generales: $350.
Limpieza Internacional de Costas 2025 – Rocha
El Ministerio de Ambiente convoca a voluntarios a participar en la edición número 40 de esta jornada global. Se registran residuos y se promueven políticas de cuidado costero. En Rocha habrá acciones en La Paloma, La Pedrera, Punta Rubia, Santa Isabel y Laguna de Rocha.
Cuándo y dónde: 8 de noviembre, desde las 9:30, en distintos puntos del litoral rochense. Actividad sin costo.
Primavera Nativa – Aguas Dulces
La jornada Primavera Nativa celebra la convivencia con el entorno natural mediante talleres, feria de artesanos, música y gastronomía local. Participarán murgas, grupos de tambores y propuestas infantiles.
Cuándo y dónde: 8 de noviembre, desde las 11:00, en el Parque Jorge Bornes, Aguas Dulces. Entrada gratuita.
8º Festival “Haciendo Camino junto a la Escuela Rural” – Lascano
Evento solidario que reúne jineteadas, concursos, artistas y baile nocturno. Los premios se destinan a escuelas rurales de la zona, reforzando el apoyo comunitario.
Cuándo y dónde: 8 y 9 de noviembre, en Ruta 14, km 261.500, Lascano. Entradas: sábado y domingo $400, domingo $300.
3er Encuentro de la Gran Familia Charrúa – Punta del Diablo
El encuentro Kompu Mar Opatí 2025 convoca a comunidades indígenas y público general para compartir saberes y experiencias. Habrá acampe, ceremonias y charlas sobre memoria colectiva y monte nativo.
Cuándo y dónde: 15 y 16 de noviembre, en Cerritos de Indios, Paso Barranca, Punta del Diablo. Bono colaboración: $300.
Cabalgata de Lascano a India Muerta
Organizada por el Rotary Club de Lascano, la cabalgata combina actividad ecuestre con gastronomía y tradición. Incluye asado con cuero, fogones, música y campeonato de truco.
Cuándo y dónde: 15 y 16 de noviembre, salida 7:30 desde Lascano. Informes: 099 856629 / 099 816896.
Encuentro de Kayak – La Paloma
El Club Náutico Sudestada invita a remar en Bahía Grande, en una jornada recreativa que promueve la actividad náutica. La propuesta está abierta a socios y no socios.
Cuándo y dónde: 22 de noviembre, en La Paloma. Inscripciones: Socios $150 / No socios $300, en cnsudestada.uy.
Festival de Cine “Un Mes Corto” – La Paloma
El festival celebra su décima edición con una programación de cortometrajes regionales y nacionales. El público votará al ganador del Premio 10 años, con $20.000, y se otorgará una mención a producciones rochenses.
Cuándo y dónde: 22 de noviembre, en el Hotel Cabo Santa María, La Paloma.
Toma de la Fortaleza y Marcha Ecuestre del Bicentenario – Santa Teresa
Recreación histórica que revive la Toma de la Fortaleza de Santa Teresa, con desfile de caballería y homenaje al Coronel Leonardo Olivera. Participan jinetes de todo el país en una travesía entre Fuerte San Miguel y la Fortaleza.
Cuándo y dónde: del 27 al 30 de noviembre, en Santa Teresa. Inscripciones al WhatsApp 91 074 887.
Surf Trip La Paloma
Tres días de surf, yoga, meditación y alimentación saludable frente a la playa Corumbá. El encuentro propone equilibrio entre cuerpo y naturaleza, con clases, video análisis y actividades grupales.
Cuándo y dónde: del 28 al 30 de noviembre, en La Paloma. Informes al 093 849766.
7ª Copa Aniversario del Club Náutico Sudestada – La Paloma
El club celebra su aniversario con regatas de Optimist y Multiclase. Participarán escuelas náuticas de distintos puntos del país. Actividad familiar para cerrar el mes.
Cuándo y dónde: 29 y 30 de noviembre, en Bahía Grande, La Paloma. Inscripciones: cnsudestada.uy.
Publicaciones Destacadas
Apartment
Casas para 4 a 6 per...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 22 people
Villa
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurUp to 20 people
House
Terraza de Punta Neg...
Punta Negra - Punta Negra beachUp to 4 people
Villa
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaUp to 13 people
House
Tamarindo - Punta Co...
Punta Colorada - Punta Colorada beachUp to 7 people


















