State
Rocha, Uruguay
El departamento de Rocha fue creado por ley en 1880 y su homónima capital, fundada en 1793. Se pobló primariamente con las familias asturianas que vieron frustrado su intento de colonizar la costa patagónica. Representa el 3.3% de la superficie de Uruguay.
Ubicación
Está situado en el extremo sureste de Uruguay. Limita al oeste con los departamentos de Maldonado y Lavalleja, al norte, con el de Treinta y Tres - del que lo separa el río Cebollatí -, al este, con el estado brasileño de Río Grande del Sur - con el que comparte el espejo de agua de la laguna Merín, y al sur y sureste, su marco es el océano Atlántico, sobre el que tiene 180 kilómetros de amplias y privilegiadas playas solo interrumpidas por algunas puntas rocosas.
Un poco de historia...
Este lugar fue contactado por Juan Díaz de Solís en 1515. En 1720, Magallanes se guarece de una tempestad en el Cabo Santa María, según cuenta el libro Uruguay, turismo todo el año, escrito por Waldemar Giménez Casco.
En 1734. tropas españolas comandadas por Esteban del Castillo fundan el fuerte San Miguel. En 1762, los portugueses iniciaron la construcción de la Fortaleza Santa Teresa.
En 1793, Rafael Pérez del Puerto inicia su fundación con el nombre de Villa de Nuestra Señora de los Remedios de Rocha.
En 1880, se separan de Maldonado y crean el departamento de referencia.
Dónde dormir
Rocha cuenta con varios lugares para pernoctar: desde casas y campings, pasando por hoteles, cabañas y apartamentos para que puedas disfrutar. Conocé una lista completa en este link.
Qué hacer: playa y naturaleza
Sus playas son muy elegidas por familias y también por amantes de los deportes acuáticos como los que hacen kayak, surf y kitesurf. También se pueden ver muchos con el sandboard utilizando sus grandes dunas y médanos.
La mayor parte del departamento integra la Reserva de Biosfera de Bañados del Este, que fue reconocida por la UNESCO por su destacada biodiversidad y especies de aves, reptiles, anfibios y mamíferos.
Cuenta con lugares de fuerte importancia simbólica para el país como la Fortaleza Santa Teresa, declarada Monumento Histórico Nacional. Los balnearios Cabo Polonio, La Paloma, La Coronilla, Punta del Diablo y el Chuy son muy visitados en verano y forman parte de la gran atracción turística que tiene el país.
Datos de interés
- Extensión: 10.551 km2
- Población: 70.000 habitantes
- Densidad de población: 6,25 habitantes por km2
- Capital: Rocha (23.500 habitantes)
- Ciudades importantes: Rocha, Castillos, Lascano, Chuy, La Paloma
- Economía: agropecuaria, turística y pesquera.
- Producción agropecuaria: arroz, ganado, -bovino, ovino y porcino - forestación
Towns
- Resort - Punta del Diablo
- Resort - La Coronilla
- Resort - Cabo Polonio
- Resort - Valizas
- Zone - La Paloma y balnearios cercanos
- Resort - La Esmeralda
- Resort - Parque Santa Teresa
- Resort - Aguas Dulces
- Resort - Oceanía del Polonio
- Locality - Chuy
- Locality - Lascano
- Locality - Castillos
- Locality - 19 de abril
- Locality - Rocha city
- Resort - Atlántica
- Zone - Sierras de Rocha
- Locality - Velázquez
Links
Publicaciones Destacadas
Villa
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaUp to 13 people
Villa
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurUp to 20 people